En la actualidad, el mundo del aprendizaje se ha diversificado enormemente. Nuestros estudiantes tienen más opciones que nunca en cuanto a las modalidades de aprendizaje. Una de las opciones más populares es la educación virtual. La educación virtual permite a los estudiantes aprender desde cualquier lugar, en cualquier momento y con casi cualquier tema. Sin embargo, este tipo de aprendizaje puede ser intimidante para algunos estudiantes, especialmente si no están familiarizados con las herramientas y tecnologías necesarias para participar en un ambiente virtual. Por eso he creado esta guía, para ayudar a cualquier estudiante virtual a conocer las herramientas que son esenciales para su éxito.
El correo electrónico es una herramienta que todos los estudiantes virtuales deben conocer. Les permitirá comunicarse con sus profesores, compañeros de clase, y otros recursos de la universidad. La mayoría de las universidades tiene una dirección de correo electrónico proporcionada a sus estudiantes al momento de la matrícula. Muchos profesores incluso requerirán que los estudiantes utilicen solo esta dirección de correo electrónico para comunicarse con ellos. Es importante que los estudiantes aprendan a revisar su correo electrónico al menos una vez al día para mantenerse actualizados en cuanto a los anuncios importantes, horarios de examen, y asignaciones.
Para muchos estudiantes virtuales, las videollamadas pueden ser la única forma de comunicarse cara a cara con sus profesores y compañeros de clase. La mayoría de las universidades tiene un sistema de videollamadas integrado en su plataforma, lo que hace que sea fácil conectarse con otros. Para hacer una videollamada, los estudiantes necesitarán una computadora y una conexión a internet estable. También deben asegurarse de tener una cámara web y un micrófono.
Otra herramienta de comunicación importante para los estudiantes virtuales son los foros en línea, que les permiten comunicarse con sus profesores y compañeros de clase. Los foros en línea son una excelente opción para conversaciones de grupo, discusiones y consultas. La mayoría de los foros se organizan por temas, por lo que los estudiantes pueden encontrar fácilmente las conversaciones que les interesan. También pueden trabajar en proyectos en grupo a través de los foros en línea, que les permiten colaborar desde diferentes lugares del mundo.
Los calendarios en línea son una herramienta esencial para los estudiantes virtuales, ya que les permiten planificar y organizar su tiempo efectivamente. La mayoría de las universidades ofrecen un calendario digital que se integra automáticamente con el correo electrónico del estudiante. Los estudiantes solo tienen que agregar eventos importantes, como fechas de entrega de asignaciones, exámenes, y sesiones de tutoría en su calendario. Además, muchos programas de calendario permiten a los estudiantes configurar recordatorios para asegurarse de que no se pierdan un plazo importante.
Para muchos estudiantes virtuales, el trabajo en equipo es una parte importante de su currículo. Para mantenerse organizados y asegurarse de que están en el mismo camino, los estudiantes virtuales pueden utilizar herramientas de gestión de proyectos como Trello y Asana. Estas herramientas permiten a los estudiantes crear proyectos, agregar listas de tareas y trabajar en equipo para realizar tareas. También pueden agregar fechas límite y archivos adjuntos, lo que las hace útiles para la gestión de proyectos.
Tomar notas es una habilidad importante para los estudiantes virtuales, especialmente si tienen que hacer seguimiento de muchas conferencias. Las aplicaciones de toma de notas, como OneNote y Evernote, son una herramienta útil para los estudiantes que necesitan tomar notas en varios dispositivos. Con estas aplicaciones, los estudiantes pueden tomar notas basadas en texto, voz, o dibujos, y guardarlas en líneas de tiempo para facilitar la referencia futura. Además, las aplicaciones de toma de notas suelen integrarse con otros productos que las universidades utilizan, como Microsoft Office y Google Drive.
La mayoría de las universidades tienen un sistema de gestión de aprendizaje, también conocido como LMS, que los estudiantes virtuales deben conocer. Los LMS son plataformas de educación en línea que brindan recursos a los estudiantes, como contenido didáctico, resultados de exámenes, asignaciones, foros y material interactivo. Los estudiantes virtuales deben estar familiarizados con el LMS de su universidad para que puedan aprovechar al máximo estos recursos. Los LMS varían entre universidades, por lo que es importante que los estudiantes lean la documentación de su universidad y exploren todas las funciones disponibles.
Las aplicaciones educativas móviles son otra herramienta útil para los estudiantes virtuales. Las aplicaciones pueden proporcionar recursos educativos importantes, tales como videos tutoriales, diccionarios, mapas geográficos, y preguntas de práctica de exámenes. Algunas universidades tienen sus propias aplicaciones móviles, que incluyen información sobre los servicios de la universidad, los horarios de los eventos y las últimas noticias. Es importante que los estudiantes revisen las aplicaciones móviles disponibles para su universidad y incorporen las aplicaciones en sus planes de estudio.
Los estudiantes virtuales también necesitan tener herramientas de ofimática para completar sus tareas y deberes. Microsoft Office y Google Docs son dos opciones populares. Microsoft Office incluye Word, Excel, PowerPoint, OneNote y Outlook, y se puede comprar o se puede acceder a ellos a través de una suscripción de Office 365. Google Docs, por otro lado, es un paquete de software gratuito proporcionado por Google que incluye procesador de texto, hojas de cálculo, y herramientas de presentación. Ambas opciones son importantes de conocer para los estudiantes virtuales, ya que son las herramientas más utilizadas en el mundo de la educación en línea.
Ser un estudiante virtual puede ser emocionante y lleno de oportunidades, pero también puede ser desafiante, especialmente si los estudiantes no están familiarizados con las herramientas y tecnologías necesarias para tener éxito en el mundo virtual. Las herramientas que aquí se mencionan pueden ayudar a los estudiantes virtuales a organizarse, mantenerse actualizados, a tener una comunicación efectiva y a realizar sus tareas y deberes de manera más eficiente. Es importante que los estudiantes estén abiertos a aprender y a explorar todas las herramientas que su universidad tiene disponible para ellos, para que puedan aprovechar al máximo su tiempo en línea.